top of page

La Gran Murralla China

 

La gran muralla china situada en la frontera norte de China.

 

La Gran Muralla China, la primera megaestructura propiamente dicha fabricada por el hombre.

Es una antigua fortificaciónchina construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.

 

Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene 21 196 kilómetros de largo, desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque hoy solo se conserva un 30% de ella. En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo, durante la dinastía Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros.

 

La muralla fue designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. Gran parte de la Gran Muralla tiene fama de ser el mayor cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante su construcción. No se los enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones.

El día 26 de enero de 2007 se dio a conocer que la muralla china fue elegida como una de las ganadoras en la lista de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

 

La Gran Muralla está hermanada con la muralla romana de Lugo, Galicia, España, también designada Patrimonio de la Humanidad.

 

Los materiales usados son aquellos disponibles en los alrededores de la construcción. Cerca de Pekín se utilizó piedra caliza. En otros sitios se utilizó granito oladrillo cocido. Básicamente, era una larga tapia de arcilla y arena, cubierta con varias paredes de ladrillo. Eso la hizo muy resistente a los impactos de armas de asedio.

 

En cuanto al material de la parte de la muralla construida durante la dinastía Qin, la materia prima depende de la disponibilidad de tierra, mientras que el diseño y la ubicación de torres de vigilancia, cuarteles y los pasajes son seleccionados en base a las ventajas estratégicas que ofrece la configuración física de las regiones. Las paredes se construyen en capas alternas de grava triturada y cañas, fueron cubiertas con arcilla para ser protegidas de la erosión y hacerla más difícil de escalar.

© 2015 by Megaestructuras. Proudly created with Wix.com

Año Lectivo 2014 - 2015

Colegio Americas Unidas

Sharon C M M

bottom of page